La saga Nike Pegasus es probablemente la más icónica de la historia del running. Y las Nike Pegasus 40 se presentan con la evolución de unas zapatillas que tras 40 ediciones y 40 años de historia siguen cumpliendo con el objetivo para el que fueron diseñadas. Un modelo para llegar al mayor número de runners posible. Que puedan ser utilizadas tanto en distancias cortas como en rodajes más largos. Que puedas correr con ellas a 4:00 minutos el kilómetro o a 6. Una zapatilla para casi todo. Si quieres conocer la historia de la gama Pegasus, puedes leer el artículo que ha publicado el periodista especializado en zapatillas running, Gorka Sedano:
Nike Pegasus: 40 años de todo un icono del universo running
Nike Pegasus 41 Review, precio y opiniones
Lo primero que debes saber es que no hay excesivas diferencias entre las Nike Pegasus 40 y las Nike Pegasus 39, más adelante abordaremos los cambios que se han producido. pero queremos poner el foco en el perfil de runner de ese modelo. Estas Pegasus 40 de Nike siguen renovándose con ciertas mejoras, pero también manteniendo sus principales señas de identidad para ser ese modelo versátil y rodador para entrenamientos diarios y todo tipo de distancias y que también te permite moverte a ritmos más dinámicos.
Para nuestro director de producto, Gorka Cabañas: Las recomendamos para runners de peso ligero o peso medio. Hasta 80 - 83 kg aproximadamente. Y para ritmos en torno a 4:20 - 4:30 m/km o más lentos.
Es una zapatilla ideal para oposiciones, ya que es muy ligera, reactiva y su relación calidad y precio es realmente buena.
- Nike Pegasus 40 hombre
- Nike Pegasus 40 mujer
Por cierto también debes saber que la firma norteamericana cuentan con una edición especial en homenaje al gran Eliud Kipchoge. La colección se denomina Nike Ek Umoja. Sabemos que el maratoniano más rápido del planeta tiene a la familia de las Nike Pegasus como su opción favorita para esos entrenamientos diarios, enfocados a conseguir un alto rendimiento en sus tiradas más largas, a ritmos más suaves y controlados. Tienes toda la información en el siguiente artículo:
Descubre la colección Nike Ek Umoja
Nike también ha lanzado las Nike Pegasus 40 Premium. El mismo concepto de zapatilla que la Pegasus 40 pero con un diseño especial que la hacen diferencial.
-24%
Nike Pegasus 40 Premium
Precio original 139,99 €
Desde 107,00 €
Ver precios hombre
Ver precios mujer
Nike Pegasus 40 Premium
Ver precios hombre
Ver precios mujer
Siempre que sale a la luz un nuevo lanzamiento surge la misma pregunta: ¿merece la pena comprar esta nueva versión de las Nike Pegasus 40 frente a las Nike Pegasus 39? En RUNNEA tenemos claro que sí eres nuevo usuario de una familia como las Pegasus, no hay duda de que tu opción son las nuevas Nike Pegasus 40, pero si ya tienes alguna de las últimas versiones, las Nike Pegasus 38 o Nike Pegasus 39 siguen siendo muy buenas opciones. A no ser que el confort sea una de tus preferencias, especialmente en ciertos puntos estratégicos del modelo.
Las Nike Pegasus 40 ofrecen las mismas sensaciones de pisadas reactivas y sujeción superior para seguir siendo estables, pero haciendo hincapié en un mayor grado de comodidad en partes concretas de la zapatilla, tales como la zona de los metatarsos y el puente.
Parece claro que los desarrolladores de producto de Nike Running no tocan aquello que funciona bien, y la mediasuela de estas Nike Pegasus 40 mantienen la combinación de la eficiente, ligera y confortable espuma React con la doble unidad Zoom Air -en talón y antepié-, que tiene como misión reforzar la capacidad amortiguadora del modelo, pero también añadir una respuesta más dinámica en cada zancada. De esta forma, las Nike Pegasus 40 presentarán unas prestaciones y un diseño muy similar a lo que ya hemos visto en la versión anterior de las Nike Pegasus 39.
La durabilidad de las Nike Pegasus 40, como en prácticamente cualquier zapatilla de running, varía dependiendo de varios factores, incluyendo el estilo de correr del usuario, su peso, las superficies por las que corre, y cómo se cuidan las zapatillas. Generalmente, las zapatillas de running tienen una vida útil de entre 500 y 800 kilómetros. Las Nike Pegasus es verdad que son conocidas por su durabilidad, por lo que puedes esperar que se sitúen en el rango superior de esta estimación, siempre y cuando se utilicen y se cuiden adecuadamente. Sin embargo, es importante estar atento a signos de desgaste como por ejemplo una amortiguación más rígida, desgaste en la suela, o la incomodidad durante la carrera. Este tipo de indicios suelen indicar que es hora de reemplazarlas.
Los pocos cambios que ha habido entre la versión 39 y la 40 no han pasado desapercibidos entre muchos y muchas de los fieles seguidores de la saga. La principal acusación ha sido el haber arriesgado poco.
¿Tú qué opinas? Puedes dejarnos tu opinión un poco más abajo. Mientras tanto te dejamos la opiniòn del periodista y director de producto de RUNNEA, Gorka Cabañas:
- La opinión de Gorka Cabañas: Nike Pegasus 40, lluvia de críticas: Estos son mis argumentos para defenderlas
Aunque el cambio más significativo está localizado en su corte superior. El upper está confeccionada con una malla técnica más resistente y con más estructura para prolongar la vida útil de la zapatilla, pero también una sensación de ajuste más amigable y agradable, por supuesto. Por descontado que el rediseño de esta parte superior no deja de lado esa sensación de que el pie quede mejor envuelto, siendo transpirable, y ofreciendo una óptima sujeción en cada kilómetro recorrido. Además, el diseño del talón aporta la estabilidad necesaria en la zona trasera del modelo, y así evitar movimientos innecesarios en carrera.
Otro detalle novedoso a tener en cuenta de estas icónicas Pegasus 40 de Nike Running está centrado en la inclusión de esa banda en la zona del mediopié. Un recurso tecnológico que tiene como propósito proporcionar seguridad, pero sin perder flexibilidad. Al mismo tiempo que favorece que la zapatilla se adapte a la forma del puente sin importar el tamaño. También llama la atención el acolchado alrededor de la parte superior, así como el rediseño completo del forro interior para conseguir mejor flexibilidad y ventilación en las partes más sensibles del pie. Gracias a la construcción de un patrón circular, este modelo favorece una mejor adaptación al pie.
Tampoco varía ese patrón tipo gofre, que garantiza una mayor tracción sobre asfalto, y las ranuras más flexibles para ofrecer mayor suavidad en cada despegue.
La nota destacada de estas Nike Pegasus 40 es que hablamos de unas zapatillas de running que presentan un equilibrio perfecto tanto si pisas con el talón como si pisas con el antepié. Es una silueta idónea tanto para sesiones largas como para sesiones cortas, porque permiten disfrutar de unas transiciones suaves de talón a la puntera.
En cuanto a las especificaciones técnicas, estas Nike Pegasus 40 siguen manteniendo esas señas de identidad de una zapatilla de entrenamiento fiable, segura, versátil y dinámica. De esta forma, su caída del talón (drop) es de 10 milímetros para correr con la confianza que necesitas en cada kilómetro, y un peso de 288 gramos en talla 9,5 USA en zapatillas running para hombre.
El lanzamiento de las Nike Pegasus 41 está previsto para mayo de 2024 y se espera que en esta versión el cambio sea realmente importante para dar un impulso a la saga.
Ver más información de las Nike Pegasus 41
Nike Pegasus 40